Diseño de un Plan Estratégico para la Empresa Pre-Engorda El Fresno en Granados, Sonora

Autores/as

  • Jesús Guadalupe Vázquez González Universidad de la Sierra.
  • Francisco Antonio Medina Ortiz Universidad de la Sierra
  • Daena Martínez Sandoval Universidad de la Sierra

Palabras clave:

Plan estratégico, Estrategias, Análisis FODA y Estructura organizacional.

Resumen

El presente trabajo consiste en la elaboración de un
Plan Estratégico para la empresa El Fresno, dedicada
principalmente a la pre-engorda de ganado bovino,
cuyo objetivo es la exportación y comercialización de
ganado hacia Estados Unidos. La empresa tiene 19
años en el mercado, en lo cual ha tenido alguna de
las deficiencias que radican en la falta de planeación
estratégica ya que las actividades se han llevado a
cabo de una manera empírica y tradicional y al mismo
tiempo eso conlleva a que tenga problemas por no
tener en claro a donde se quiere llegar y como.
Para llevar a cabo la investigación, se utilizaron
técnicas de recolección de información, en este caso
se realizaron entrevistas no estructuradas con el
Director General de la empresa, con el fin de obtener
información precisa para el proyecto, el cual se elaboró
directamente en las instalaciones de la empresa,
donde también se empleó la observación directa del
proceso, controlando de forma manual los datos y
atendiendo las recomendaciones de los encargados
de dicha empresa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jesús Guadalupe Vázquez González, Universidad de la Sierra.

Licenciado en Contaduría, Diplomado
en Administración Pública, Maestría en Administración Pública, Instituto
Nacional de Geografía y Estadística Básica. Maestro de Tiempo Completo
Titular,
Universidad de la Sierra.

Francisco Antonio Medina Ortiz, Universidad de la Sierra

Licenciado en Administración y Evaluación
de Proyectos por la Universidad de la Sierra, Maestría en Finanzas por el
Instituto de Estudios Universitarios, cede Puebla, Estudiante de Doctorado en
Administración Pública. Maestro de Tiempo Completo Titular, Universidad de
la Sierra.

Daena Martínez Sandoval, Universidad de la Sierra

Licenciada en Administración y Evaluación de
Proyectos por Universidad de la Sierra, Maestría en Administración de Negocios
y Gestión de Proyectos por la Universidad Latinoamericana de México.
Profesora de Asignatura, División de Ciencias Económico Administrativa,
Universidad de la Sierra.

Citas

Chesterton, G. (1936). La elaboración del

Plan Estratégico. (5ª ed.). México:

Editorial Altaír.

Martínez, D. y Milla, A. (2012). La

elaboración del plan estratégico y su

implementación a través del cuadro

de mando integral. (2ª ed.). México:

Editorial Altaír.

Mercado, S. (2010). Administración aplicada.

(3ª ed.). México: Editorial Limusa.

Goodstein, L., Nolan, T., y William, M., (2005).

Planeación Estratégica Aplicada. (4ª

ed.). México: Editorial Mc Graw Hill.

Münch, G. (2011). Fundamentos de

administración casos y prácticas. (2ª

ed.). México: Editorial Trillas.

Fred, R. D. (2003). Conceptos de

Administración estratégica. (9ª ed.).

México: Editorial Pearson.

Tanaka, G. (2005). Análisis de estados

financieros para la toma de decisiones.

(1ªed.). México: Editorial Mc Graw Hill.

Robbins, S. y Coulter, M. (2005).

Administración. (8ª ed.). México:

Editorial Pearson.

Koontz, H. y Weihrich, H. (2001).

Administración una perspectiva global.

(11ª ed.).México: Editorial Mc Graw Hill.

Charles, H. y Jones, G. (2009). Administración

estratégica. (8ª ed.). México: Editorial

Mc Graw Hill.

Best, J. (1990). Como investigar en

educación. (9ª ed.). España: Editorial:

Morata.

Publicado

2018-12-31

Cómo citar

Vázquez González, J. G., Medina Ortiz, F. A., & Martínez Sandoval, D. (2018). Diseño de un Plan Estratégico para la Empresa Pre-Engorda El Fresno en Granados, Sonora. Revista Vértice Universitario , 20(80), 27–35. Recuperado a partir de https://revistavertice.unison.mx/index.php/rvu/article/view/102

Métrica