La microempresa en México ante la reforma fiscal 2014: nuevo régimen fiscal a la persona física
Palabras clave:
Reforma fiscal, régimen fiscal, desarrollo y crecimientoResumen
La reforma fiscal que fue publicada el 11 de diciembre de 2013 en el Diario Oficial de la Federación y que entró en vigor a partir del año 2014, contiene una serie de medidas que afectarán irremediablemente al sector empresarial en México, sobre todo aquellos
sectores con menor capacidad económica y administrativa para adaptarse a los cambios que la norma prevé. Hasta el 2013 existía el régimen de pequeños contribuyentes que permitía a las personas físicas con ingresos de hasta 2 millones de pesos pagar sus impuestos bajo un régimen de cuota fija, y algunas facilidades, con el inconveniente de que no se les permitía facturar sus ventas o servicios, provocando la interrupción de la cadena económica. Para 2014 este sector de contribuyentes tributará en el Régimen de Incorporación Fiscal, que les permite la emisión de facturas, pero con mayores obligaciones que cumplir. El trabajo de investigación fue abordado desde la perspectiva de la investigación documental de tipo descriptivo, con un diseño no experimental y transversal, con un alcance de interpretación de la normatividad fiscal vigente en México. Los resultados del análisis del nuevo régimen en relación
con el anterior, demuestran mayor carga tributaria y administrativa al sector de pequeños empresarios, lo que concluye que la reforma fiscal en México impacta en el desarrollo y crecimiento económico de la microempresa en México.
Descargas
Citas
Referencias:
Castelán, B. (2014). Revista Contaduría Pública. Contexto Económico Mundial: Una reflexión estratégica obligada. Número 499 año 42.
Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
Código fiscal de la federación (2014). Agenda fiscal 2014. México. Editorial, ediciones fiscales Isef.
Gonzalez, L., Gómez, A. (2014). Revista Contaduría Pública. IMCP-SAT La fortaleza del dialogo. Número 500 año 42. Instituto Mexicano de
Contadores Públicos.
Ley de Impuesto Sobre la Renta (2014). Agenda fiscal 2014. México. Editorial, ediciones fiscales Isef.
Ley de Impuesto Sobre la Renta (2013). Multi agenda
fiscal 2013. México. Editorial, ediciones fiscales Isef.
Ley de Impuesto al valor agregado (2014). Agenda fiscal 2014. México. Editorial, ediciones fiscales Isef.
Ley aduanera (2014). Agenda fiscal 2014. México. Editorial, ediciones fiscales Isef.
Ley del impuesto especial sobre producción y servicios (2014). Agenda fiscal 2014. México. Editorial, ediciones fiscales Isef.
O‘farrill. E. (2014). Revista Contaduría Pública. Índice Mexicano de Confianza Económica IMCE de enero, refleja el impacto de la reforma fiscal.
Número 499 año 42. Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
Yuni, José A. (2010). Técnicas para investigar: recursos metodológicos para la preparación de proyectos de investigación. (2ª.ed.). Argentina. Editorial brujas.
Sitios web
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lisr/LISR_orig_11dic13.pdf. (Diario oficial de la federación del 11 de diciembre del 2013)
recuperado 15 de enero de 2014.
http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/normatividad/Documents/RMF2014_1.doc (Resolución miscelánea fiscal para 2014 publicada el 30 de diciembre de 2013) recuperado el 10 de enero de 2014.
h t t p : / / w w w. s a t . g o b . m x / i n f o r m a c i o n _f i s c a l / n o r m a t i v i d a d / D o c u m e n t s / AnexosPrimeraRMF2014_21032014. (Primera modificación a la resolución miscelánea fiscal para 2014 publicada el 13 de marzo de 2014) recuperado el 24 de marzo de 2014.
http://www.shcp.gob.mx/LASHCP/MarcoJuridico/MarcoJuridicoGlobal/Reglamentos/1_reg_la.pdf (Reglamento de la Ley aduanera 2014)
Recuperado 17 de enero de 2014.
http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/normatividad/Paginas/otrasdisposiciones_dof.aspx (Decreto de simplificación administrativa
publicado el día 26 de diciembre de 2013) Recuperado el día 15 de enero de 2014.
http://www.diputados.gob.mx/PEF2014/ (paquete económico federal para 2014) Recuperado 03 de febrero de 2014
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional