Úselo y tírelo: desde una Ecología Latinoamericana. Una reseña del artículo de Eduardo Galeano.
Palabras clave:
Ambiente, gobierno, pobres, desechos tóxicos, economíaResumen
Despertando conciencia sobre el ambiente el autor Eduardo Galeano, nos crea conciencia y da un panorama de cómo en este mundo corroído por los humanos sólo se busca el beneficio personal y los gobiernos con enormes recursos económicos los utilizan para obligar a los países pobres, denominados también tercermundistas, a aceptar sus desechos tóxicos; cómo la corrupción en estos gobiernos permiten la contaminación con estos desechos .Los pobres son comparados en este mundo envuelto en la economía como desechos tóxicos, a los que hay que eliminar para que no sigan siendo una carga económica; pero lo más impresionante es ver cómo los seres humanos cuando nacen ya traen una culpa porque utilizan un espacio geográfico en cada uno de los países que aumenta el consumo y disminuye el ingreso per cápita.
Descargas
Citas
BRAILOVSKY E. (2009). Esto apenas empieza. http://www.barrameda.com.ar. Recuperado el 07 de julio de 2009.
GALEANO, E. (abril 2008). El mundo visto desde una ecología Latinoamericana. La Gaceta de Flores .
IGLESIAS, G. (2007). Coca cola, úselo y tírelo. Recuperado el 5 de julio de 2009, de http://www.rel-uita.org:http://www.reluita.org/companias/coca-cola/uselo_tirelo.htm
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional