PLANES DE PENSIONES DE REPARTO O PREFONDEADOS: ¿UN FALSO DILEMA? UNA REVISIÓN DE EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA
Palabras clave:
Planes de pensionesResumen
Los procesos de reforma a los sistemas de pensiones de América Latina, que inician con la experiencia Chilena en 1981, se han caracterizado por alinear los esfuerzos de cambio a sus regímenes previsionales, en el sentido de reemplazar los esquemas de reparto solidarios por los de capitalización por cuentas individuales. Estos esfuerzos han conducido a distintas modalidades de reforma cuyos costos sociales y financieros tantos para el estado como para los trabajadores apenas empezaran a verse, en la medida que son reformas cuyos efectos se perciben en el largo plazo, particularmente lo relativo a si los nuevos esquemas otorgaran mejores tasas de reemplazo o beneficios que los antiguos modelos solidarios. En cualquier caso el debate sugiere que en el fondo se trata de un FALSO DILEMA.
Descargas
Citas
Arrau, Patricio y Klaus Schmidt-hebbel. 1994, Sistemas de pensiones y reformas: países expertos y temas de investigación. En P. Arraw y K Schmidt-hebbel, eds. Pensión Systeme y reforma en países desarrollados. Santiago de Chile. Instituto latinoamericano de doctrina y estudios sociales, ILADES.
Barr, Nicholas (1993). The economics of de welfare state, Weidenfeld and Nicolson, London.
Cifuentes Rodrigo. 1996 “Reformas de los sistemas previsionales: Aspectos macroeconómicos” Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos.
González Eduardo. 1996 “Como financiar la transición del sistema de pensiones de pago sobre la marcha al sistema de pensiones de fondeo completo.” ITAM. Serie de seminario. Primavera de 1996.
Maupome-Cervantes, O (1999) “Critique of México, New Social Segurity Act” Northon American actuarial journal. July, the society of Actuaries, pp 85-104.
Sales, Carlos, Fernando Solís y Alejandro Villa Gómez. 1996.”Reforma al Sistema de Pensiones: El caso Mexicano. Banco Nacional de Investigación Económica. Trabajo No. 5780.
Samuelson, Paúl. 1958. “Un modelo de interés de consumo y crédito con o sin un plan social inteligente de dinero.” Periódico de política económica 66:467-468.
Viítas Dimitri. 1997. “Reforma Argentina de Pensiones y su relevancia para el este de Europa. Trabajos PRD No. 1819. El Banco Mundial, Washington D.C.
Publicado
Versiones
- 2024-11-08 (2)
- 2024-11-07 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional