Uso de Blockchain en la auditoría: ventajas y desafíos en la verificación de transacciones

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36792/rvu.v27i96.485

Palabras clave:

Blockchain, Auditoría financiera, Tecnología, Regulación, Transparencia

Resumen

LLa auditoría financiera enfrenta desafíos constantes en la verificación y aseguramiento de la información contable. Blockchain ha emergido como una tecnología con el potencial de transformar estos procesos, ofreciendo mayor transparencia, seguridad y trazabilidad en los registros. Sin embargo, su implementación enfrenta barreras tecnológicas, económicas y regulatorias que dificultan su adopción generalizada. El objetivo de este estudio es analizar la viabilidad de blockchain en auditoría, identificando sus beneficios y limitaciones, así como los factores clave que influyen en su adopción. A través de un enfoque metodológico cualitativo, basado en una revisión sistemática de literatura y el análisis de casos de uso reales, se examinan aspectos como la escalabilidad, interoperabilidad y costos de implementación. Los hallazgos sugieren que, aunque blockchain puede mejorar la eficiencia y confiabilidad en auditoría, su adopción requiere ajustes regulatorios y capacitación profesional. Se concluye que la evolución normativa y el desarrollo de estándares específicos serán clave para su integración en el ámbito contable y financiero.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nallely Esther Villa Ruiz, Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Sonora

Dra. En Administración Pública, Mtra. en Control y Fiscalización Gubernamental y Lic. En Contaduría Pública. Profesional Certificada en Contabilidad y Auditoría Gubernamental del IMCP. Profesora de asignatura nivel D en la Universidad de Sonora. Subdirectora de la unidad de administración de la Secretaría ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Sonora. 

Isaac Yael Tostado Cortés, Despacho Tostado y Asociados

Maestro en Administración Pública y Licenciado en Contaduría Pública y Finanzas. Profesor de asignatura nivel B en la Universidad de Sonora. 

Citas

Banco de México. (2019). Acciones regulatorias por parte del Banco de México. Banco de México. https://www.banxico.org.mx/sistemas-de-pago/6--acciones-regulatorias-po.html

Banco de México. (2020). Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito e instituciones de tecnología financiera en las operaciones que realicen con activos virtuales. Banco de México. 4-7. https://www.banxico.org.mx/marco-normativo/normativa-emitida-por-el-banco-de-mexico/circular-4-2019/%7BACDFD34F-1226-1893-52EE-D87A28645384%7D.pdf

Bonsón Ponte, E., Wanden-Berghe Lozano, J. L., & Fernández Daza, E. (2019). La tecnología blockchain en la contabilidad y auditoría. La tecnología blockchain y sus implicaciones en el ámbito empresarial. Revista Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA), 15(1), 32. https://aeca.es/wp-content/uploads/2019/12/nt15.pdf

Comisión Nacional Bancaria y de Valores. (2021). Disposiciones aplicables a las instituciones de fondos de pago electrónico a que se refieren los artículos 48, segundo párrafo; 54, primer párrafo y 56, primer y segundo párrafos de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera. 31-34. https://www.cnbv.gob.mx/Normatividad/Disposiciones%20aplicables%20a%20las%20instituciones%20de%20fondos%20de%20pago%20electr%C3%B3nico%20a%20que%20se%20refieren%20los%20art%C3%ADculos%2048%2C%20segundo%20p%C3%A1rrafo%3B%2054%2C%20primer%20p%C3%A1rrafo%20y%2056%2C%20primer.pdf

Coyne, J. G., & McMickle, P. L. (2017). Can blockchains serve an accounting purpose? Journal of Emerging Technologies in Accounting, 14(2), 104-107. http://doi.org/10.2308/jeta-51910 DOI: https://doi.org/10.2308/jeta-51910

Crosby, M., Pattanayak, P., Verma, S. and Kalyanaraman, V. (2016) Blockchain Technology: Beyond Bitcoin. Applied Innovation Review, 1(2), 10-17. https://scet.berkeley.edu/wp-content/uploads/AIR-2016-Blockchain.pdf

Dai, J., & Vasarhelyi, M. A. (2017). Toward Blockchain-Based Accounting and Assurance. The Journal of Information Systems, 31(3), 5–6. https://doi.org/10.2308/isys-51804 DOI: https://doi.org/10.2308/isys-51804

Deloitte (2021) Deloitte’s 2021 Global Blockchain Survey. Deloitte insights. 1-24

https://www2.deloitte.com/content/dam/insights/articles/US144337_Blockchain-survey/DI_Blockchain-survey.pdf

European Commission. (2020). Comunicación de la comisión al parlamento europeo, al consejo, al comité económico y social europeo y al comité de las regiones sobre una estrategia de finanzas digitales para la UE. European Commission. 7. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:52020DC0591

Gavilán, A. J., Zalazar, J. J., Achával, B. F., & Balbi, D. D. (2021). Auditoría en la blockchain: desafíos y oportunidades para los auditores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. https://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/132618/Documento_completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Guba, E., & Lincoln, Y. (2002). Paradigmas en competencia en la investigación cualitativa. En Denman C. y J. A. Haro (Comps.), Por los rincones. Antología de métodos cualitativos en la investigación social. El Colegio de Sonora, 113. https://banner9.icesi.edu.co/ic_contenidos_pdf/adjuntos/202310/202310_11266_16092.pdf

H. Congreso de la Unión. (2024). Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (Ley Fintech). Diario Oficial de la Federación, 1-74. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LRITF.pdf

H. Congreso de la Unión. (2024). Ley del Mercado de Valores. Diario Oficial de la Federación, 1-232. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LMV.pdf

H. Congreso de la Unión. (2024). Ley de Instituciones de Crédito. Diario Oficial de la Federación, 1-319. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LIC.pdf

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). McGraw Hill, 104. https://uniclanet.unicla.edu.mx/assets/contenidos/254857_DOC_2023-03-01_18:46:18.pdf

Martínez, G., Hernández, J., & Mapen, F. de J. (2020). Implicaciones de la tecnología blockchain en el campo de la profesión contable : Implications of the blockchain technology in the field of accounting profession. Revista De Investigación Académica Sin Frontera: Facultad Interdisciplinaria De Ciencias Económicas Administrativas - Departamento De Ciencias Económico Administrativas-Campus Navojoa, 13 (33), 12-26. https://doi.org/10.46589/rdiasf.vi33.327 DOI: https://doi.org/10.46589/rdiasf.vi33.327

Narayanan, A., Bonneau, J., Felten, E., Miller, A., & Goldfeder, S. (2016). Bitcoin and Cryptocurrency Technologies. Princeton University Press, 88-112. https://www.perlego.com/book/739668/bitcoin-and-cryptocurrency-technologies-a-comprehensive-introduction-pdf

Peters, G. W., & Panayi, E. (2016). Understanding modern banking ledgers through blockchain technologies: Future of transaction processing and smart contracts on the internet of money. Banking Beyond Banks and Money: A Guide to Banking Services in the Twenty-First Century. Editorial Springer. 245-256. http://doi.org/10.1007/978-3-319-42448-4_13 DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-319-42448-4_13

Sikka, P. (2009). Financial crisis and the silence of the auditors. Accounting, Organizations and Society, 24(6-7), 1. https://doi.org/10.1016/j.aos.2009.01.004 DOI: https://doi.org/10.1016/j.aos.2009.01.004

Tapscott, D., & Tapscott, A. (2016). Blockchain revolution: How the technology behind bitcoin is changing money, business, and the world. Penguin, 45-87. https://dl.acm.org/doi/10.5555/3051781

Yin, R. K. (2018). Case study research and applications: Design and methods (6ª ed.). Sage Publications, 75. https://es.slideshare.net/slideshow/yin-r-k-2018-case-study-research-and-applications-design-andocx/255153005

Zafar, A. (2025). Reconciling blockchain technology and data protection laws: regulatory challenges, technical solutions, and practical pathways. Journal of Cybersecurity, 11(1), 2-7. https://doi.org/10.1093/cybsec/tyaf002 DOI: https://doi.org/10.1093/cybsec/tyaf002

Descargas

Publicado

2025-03-24

Cómo citar

Villa Ruiz, N. E., & Tostado Cortés, I. Y. (2025). Uso de Blockchain en la auditoría: ventajas y desafíos en la verificación de transacciones. Revista Vértice Universitario , 27(96). https://doi.org/10.36792/rvu.v27i96.485

Métrica