LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS EN MÉXICO

EVOLUCIÓN DE LA NORMATIVA JURÍDICA Y FISCAL

Autores/as

  • Silvia Banda Hernández
  • Nazlhe Chein Schekaibán

Palabras clave:

Normativa legal y fiscal, Sociedades Cooperativas, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Órganos reguladores

Resumen

El presente estudio tiene por objeto analizar la evolución que ha tenido en México la normativa jurídica y fiscal de las Sociedades Cooperativas (SC), efectuando para ello una revisión de la normativa a partir de las leyes vigentes, además de los cambios, propuestas y decretos publicados a través del Diario Oficial de la Federación (DOF). Con esto, se hace una comparación, concluyendo en los beneficios que representan este tipo de asociaciones e igualmente, difundir la cultura cooperativa que pueda ser tomada como una opción de desarrollo, crecimiento e independencia económica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Buendía Martínez, I., Tremblay, B. (2002). Transformación del Cooperativismo Financiero Mexicano: Un Proceso en Marcha; CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, No. 43, pp. 173-204; ISSN: 02138093.

Colegio de Contadores Públicos de México (2006). Contribuciones Vigentes para las Sociedades Cooperativas, http://portal.imcp.org.mx/content/view/3208/198/

IMCP., 21 de Agosto (consultada el 15 de Enero de 2007). Confederación Nacional Cooperativa de Actividades Diversas de la República Méxicana. (2002). Cooperativismo en México, http://www.confe-coop.org.mx/coopmex.htm (consultada el 10 de Enero de 2007).

Higareda Hernández, B. (2006). Régimen Fiscal de ISR de Sociedades Cooperativas de Producción para 2006; Nuevo Consultorio Fiscal Vol. 93; No. 293.

Lee Hidalgo, J. (1993). Contabilidad de las Sociedades, tomos I y II, 15 edición. Editorial Ecasa, México.

Ley del Impuesto Sobre la Renta (2005).

Ley General de Sociedades Mercantiles (2003). Código de Comercio, Leyes y Reglamentos Complementarios, pp. 200-239; Berbera Editores, SA de CV. México.

Ley General de Sociedades Mercantiles Mexicana, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de Agosto de 1934.

Manzano García, E. (2006) Régimen de Las Sociedades Cooperativas de Consumo, Revista del Instituto Mexicano de Contadores Públicos IMCP, Febrero 14.

Martínez, Eunice (2004). Las Sociedades Cooperativas, El Universal 05/07/2004.

Ramírez, R., M. (2006). Cooperativas; Solución a la Crisis con Disminución Impositiva, Impuestum.com, Enero 30.

Ruiz de Chávez M. (2004). Ausencia de Fomento Cooperativo, Revista Imagen. Velasco Alcántara, I. (2002). Más Impuestos para las Sociedades Cooperativas, Cooperativismo Empresarial y Solidario, Enero, Año 1, No. 6. http://www.confe-coop.org.mx/revista6.htm#donde (consultada 3 de Enero 2007).

DOF 08 /12/ 2005 Capítulo VII-A “De las Sociedades Cooperativas de Producción”, artículos 85-A y 85-B, al Título II de la LISR.

DOF 03/08/1994 De las Sociedades Cooperativas

DOF 04/06/2001 De las Sociedades Cooperativas

DOF 27/12/1938 Decreto de Ley De Sociedades Cooperativas

DOF 30/12/1935 Decreto de Ley ISR

Publicado

2024-10-07

Cómo citar

Banda Hernández, S., & Chein Schekaibán, N. (2024). LAS SOCIEDADES COOPERATIVAS EN MÉXICO: EVOLUCIÓN DE LA NORMATIVA JURÍDICA Y FISCAL. Revista Vértice Universitario , 9(33). Recuperado a partir de https://revistavertice.unison.mx/index.php/rvu/article/view/348

Número

Sección

Artículos

Métrica