Los sesgos en la evaluación contingente (una experiencia local)
Palabras clave:
Contingente, activos, sesgos, creencias, encuestas, preferenciasResumen
Se han desarrollado técnicas para intentar establecer el valor de aquellos activos que carecen de mercado. Por ahora se ha popularizado la Evaluación Contingente, una de las críticas más fuertes a esta técnica es la multitud de sesgos que se presentan en
las encuestas. De un proyecto realizado en México se identificaron otros sesgos que al parecer son muy propios de nuestra forma de ser. Las creencias, los miedos y prejuicios cubren una realidad que difícilmente puede ser descifrada.
Descargas
Citas
Referencias:
Allport, G. W. 1985. «The Historical Background of Social Psychology.» En Handbook of Social Psychology, Volume 1: Theory and Method.
Lindsey Gardner and Elliot Aronson eds. New York: Random House, pp. 1-46.
Aristóteles (2002) Ética y ciudadanía. Andalucía. Fundación de Cultura Andaluza
Arrow. “Principle of Rationality in Collective Decisions”, 1952, Economie Appliquee “Admissable Points of Convex Sets”, con E.W. Barankwin and D.W. Blackwell, 1953, Contributions to the Theory of Games
Bishop, Richard y Heberlein, Thomas (1979). Measuring values of extra market goods: are indirect measure biased? En: American Journal
of Agricultural Economics, Vol. 65, No. 5, p. 926-930. [ Links ]
Bishop, R. C. and Heberlein, T. A. 1979. «Measuring Values of Extramarket Goods: Are Indirect Measure Biased?» American Journal of
Agricultural Economics (December). Nº 61, pp. 926-30.
Bronowski (1973). El ascenso del hombre. Bogotá. Fondo Educativo Interamericano.
Brookshire, D. S. and Schulze, W. D., eds. 1986. Valuing Environmental Goods: An Assessment of the Contingent Valuation Method. Totowa,
N.J. Bryant, J. W. 1980. «Fow Models for Assessing Human Activites.» European Journal of Operational Research (June). Nº 4, pp. 73-83.
E. Fromm ( 2007). Del tener al ser. Madrid. Paidós
KAHNEMAN, D. 1986. «Comments.» In Valuing Environmental Goods: An Assessment of the Contingent Valuation Method. Cummings,
Brookshire and Schulze eds. Totowa, N. J.
Kahneman (2005). Thinking fast and slow. Baltimore. Penguin Books
Kant (1995). Crítica De La Razón Práctica Madrid. Mestas Ediciones.
Kant (1985). La paz perpetua. Madrid. tecnos
Hanemann, Michael (1984). Welfare evaluations in contingent valuation experiments with discrete responses. American Journal of Agricultural
Economics, No 66, p. 332-341. [ Links ]
Marini (1991). Dialéctica de la dependencia. México. Era.
Paz, Octavio (1961). El laberinto de la soledad. México . Fondo de Cultura Económica
Paz, Octavio (1969). Postdata. México . Fondo de Cultura Económica.
Popper(2006). Realismo y el objetivo de la ciencia - realismo y el objetivo de la ciencia. Madrid. Tecnos
Ricardo, David (1995). Principios de economía política y tributación. Zaragoza. Pirámide
Sartre[1945]. Los caminos de la libertad. Madrid. Alianza
Schumacher (1973). Small is beautiful. Nueva York. Akal
Smith (2009). Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. Madrid. Tecnos
Smith (2002). La mano invisible. Madrid.Taurus Van Doren (2009). Breve Historia del Saber. Madrid. Planeta
Walras (1987). Elementos de economía política pura. Madrid. Alianza Editorial
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional