LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN COMO INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL EN LA TOMA DE DECISIONES DE LA ORGANIZACIÓN

Autores/as

  • José Alfredo Heredia Bustamante
  • Patricia Aguilar Talamante

Palabras clave:

Contabilidad de Gestión

Resumen

El nuevo orden económico pone de manifiesto la necesidad de que las unidades empresariales modifiquen tanto sus estructuras
de gestión, como los procesos convencionales de toma de decisiones. Estamos inmersos en una época de «turbulencia» económica, motivada, en gran medida, por el desarrollo de unos mercados altamente competitivos que han desatado un proceso de innovación y de cambio de consecuencias imprevisibles. Es por ello, que estamos asistiendo a una nueva cultura de las organizaciones a
través de la cual han de tratar de adaptarse al nuevo entorno.
La Contabilidad de Gestión, uno de los sistemas de control formalizado por excelencia, puede ser utilizado para facilitar el proceso
de control a través de la elaboración y confección del presupuesto (proceso de planificación) y del cálculo y análisis de las desviaciones (proceso de evaluación). Para ello, es necesario conocer cuál es el resultado de cada una de los departamentos que componen la empresa y mediante la formulación de objetivos y la elaboración de los presupuestos se señala cuál es el comportamiento hacia el que deben orientarse los miembros de la organización y se motiva para su logro. Por otro lado, mediante el análisis de desviaciones se evalúa si este comportamiento ha sido congruente con los objetivos establecidos. En función de lo citado, este documento aborda la perspectiva actual de la administración, la contabilidad como medio para tomar decisiones, la influencia de los estados financieros en las funciones administrativas de una empresa, a la contabilidad como un sistema de información, a la Contabilidad de Gestión como instrumento de planificación y control en la toma de decisiones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Amat y S. Oldevila. “Contabilidad de gestión y control de costos”. (2ª Ed.) Editorial Gestión 2000, México. 2003.

Backer, Jacobsen y Ramírez. “Contabilidad de costos: un enfoque administrativo para la toma de decisiones”. Editorial McGraw Hill, México, 2006.

Blanco Ibarra Dr. Felipe, “Contabilidad de Costes y Analítica

de Gestión para las Decisiones Estratégicas”. Editorial

PEARSON, México, 2003.

Polimeni R.et al, “Contabilidad de Costos, conceptos y aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales”, 4ta Edición, 2 Tomos, Editora ENPES, 987 Páginas. México,

Román Fuentes, Juan Carlos. “Estado Financieros Básicos”.

Edit. ISEF. México, Enero 2008.

Romero López, Javier. “Principios de Contabilidad”. Editorial

Mc Graw Hill. México, 2007.

Ruiz de Chávez, Salvador y Escobedo Pérez, Jesús. Capítulo

de la obra:”La Contabilidad de Gestión en Latinoamérica”.

Ediciones AIC-AECA. México, 1996.

Publicado

2024-11-08

Cómo citar

Heredia Bustamante, J. A., & Aguilar Talamante, P. (2024). LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN COMO INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL EN LA TOMA DE DECISIONES DE LA ORGANIZACIÓN. Revista Vértice Universitario , 10(40). Recuperado a partir de https://revistavertice.unison.mx/index.php/rvu/article/view/467

Métrica