La Sustentabilidad, un medio de subsistencia: Caso Universidad de Sonora

Autores/as

  • Ana Elsa Ortiz Noriega Universidad de Sonora
  • Sergio Félix Enríquez Universidad de Sonora

Palabras clave:

Sustentabilidad, Desarrollo Sustentable, Medio Ambiente, Universidad de Sonora

Resumen

La palabra sustentabilidad no es una moda es una necesidad, alrededor del mundo, se requiere que se tome en cuenta lo que el planeta demanda en la materia, haciéndose ineludible que la humanidad tome conciencia de lo que es necesario hacer en beneficio del entorno. Es importante que desde los primeros años de instrucción escolar se vaya fomentado la educación del desarrollo  sustentable y apoyando el uso responsable de los recursos naturales energéticos y otros para no seguir perjudicando el medio ambiente de la sociedad. La Universidad de Sonora, hace el esfuerzo por impulsar esta actividad, mediante la implementación de diversas estratégicas, como se demuestra en algunos trabajos de sus estudiantes que aquí se presentan, a través de los contenidos de sus  programas de estudio, del impulso a la investigación en la materia mediante la conformación de cuerpos académicos con líneas de investigación en el área y sobre todo con la implementación del Plan de Desarrollo Institucional donde se muestra un gran
interés en la materia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Elsa Ortiz Noriega, Universidad de Sonora

Contador Público; Maestra en Administración; Doctora en Educación; Universidad de Sonora, Maestra de tiempo Completo, Departamento de Contabilidad, Universidad de Sonora. Academia de Contabilidad Básica.

Sergio Félix Enríquez, Universidad de Sonora

Contador Público; Maestro en Administración; Doctor en Educación; Maestro de tiempo Completo de la Academia de Contabilidad Básica; Coordinador de la Licenciatura en Contaduría Pública, Departamento de Contabilidad, Universidad de Sonora

Citas

Referencias

Cházaro Ramírez (2013) Campaña para Promocionar el Programa de Sustentabilidad Institucional (PSI) y la Especialidad en Desarrollo Sustentable (EDS) del campus Centro Universidad de Sonora. Tesis 22862

Durón Ramos, Fernanda (2012) Políticas de Desarrollo Sustentable en universidades públicas de Sonora y la Orientación a la sustentabilidad que

presentan sus estudiantes. Tesis 22723

Ortiz Valdés, Anais (2012) Acciones de equidad como componentes de los estilos de vida sustentable. Tesis 22494

Pérez Gámez, Karla (2010) Plan para mejorar la sustentabilidad en Laboratorios, en el marco de PISSA-Unison. Tesis 22894

Reta Cota, Paulina Isabel (2010)”Tecnología de la información aplicada al sistema de gestión para la sustentabilidad de la Universidad de Sonora”. Tesis 22959

Páginas Web

http://diariocorreo.pe/opinion/noticias/5364043/universidades-de-calidad-con-autonomia. Recuperado el 10 julio 2013

http://www.rotativo.com.mx/noticias/nacionales/politica/91300-refieren-que-la-gente-no-sabecomo-cuidar-la-naturaleza/ recopilado 10 Julio

www.uson.mx, Plan de Desarrollo Institucional 2009-2013

www.sustentabilidad.uson.mx Recuperado el 28 junio 2013

Publicado

2014-10-30

Cómo citar

Ortiz Noriega, A. E., & Félix Enríquez, S. (2014). La Sustentabilidad, un medio de subsistencia: Caso Universidad de Sonora. Revista Vértice Universitario , 16(63), 3–14. Recuperado a partir de https://revistavertice.unison.mx/index.php/rvu/article/view/292

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a