Mercados, ferrocarriles y aduanas en la construcción de la frontera de Sonora y Arizona, 1880-1882

Autores/as

  • Juan José Gracida Romo Centro INAH Sonora

Palabras clave:

frontera, ferrocarriles, mercados y aduanas

Resumen

En el proceso de globalización e integración, o regionalización que vivimos actualmente, el recordar de qué manera se fueron integrando y formando los países, y sus fronteras, nos ayuda a comprender, como funcionaron fuerzas aparentemente disímbolas en una misma dirección, que fue el encuentro de dos sociedades, la norteamericana y la mexicana, que se preocuparon por ocupar sus espacios fronterizos.
En la marcha de sus sistemas socioeconómicos hacia su encuentro, confluyeron aparentemente fuerzas de reacción de ambos países hacia sus fronteras. Por lo cual, tomaron una serie de medidas, en el caso mexicano, que se habían realizado a lo largo del siglo XIX, como alentar las políticas de colonización de la frontera norte y el establecimiento de aduanas y garitas, cada vez más cercanas a la línea fronteriza, que hasta 1882 se establecieron las mojoneras.
En la construcción de la frontera entre Sonora y Arizona, interviene el ferrocarril Southern Pacific R.R. que pasa por la Mesilla párelo  a la línea fronteriza con Sonora, después la construcción del primer ferrocarril internacional, en México: El Ferrocarril de Sonora, que iba de Nogales, Sonora al puerto de Guaymas, lo que fue acompañado de un reordenamiento de las garitas, resguardos aduanales
y establecimiento de nuevas poblaciones, para ocupar el espacio fronterizo, como fue el caso de Nogales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan José Gracida Romo, Centro INAH Sonora

Licenciado en Economía y Doctor en Historia. Investigador del Centro INAH Sonora.

Citas

Almada, Francisco R., Diccionario de Historia, Geografía y Biografía Sonorense, Hermosillo, Sonora, Gobierno del Estado de Sonora, 1990. Tercera Edición

Almada Bay, Ignacio, Breve historia de Sonora, México, Fondo de Cultura Económica – Colegio de México, 2000

Braudel, Fernand La dinámica del capitalismo, México, Fondo de Cultura Económica,

Brinkley, Alan, Historia de Estados Unidos. Un país en formación, México, McGraw- Hill Interamericanas, 2004, Tercera Edición

Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Diario de Debates del décimo Congreso Constitucional de la Unión, Sesión del día 18 de septiembre de 1880, México, Congreso de la Unión

Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Diario de Debates del décimo Congreso Constitucional de la Unión, México, Congreso de la Unión,

Cue Canovas, Agustín, Juárez. Los Estados Unidos y Europa. El Tratado Mc Lane Ocampo... México ed. Grijalbo, 1979

Flores García, Silvia Raquel, Nogales. Un siglo en la Historia, Hermosillo, INAH-SEP, SFEC de Sonora

Gracida Romo, Juan José. “El Tratado de Libre comercio y la Historia de una Integración en la Frontera de Sonora “Revista Abaco Hermosillo, Sonora. Colegio de Contadores Públicos de Sonora A.C. febrero de 1991

Gracida Romo, Juan José, La llegada de la Modernización a Sonora. Establecimiento del ferrocarril. 1880- 1897, Hermosillo, Universidad de

Sonora, 2001

Gracida Romo, Juan José, Sonora, de mercado local a regional, 1880-1910, Tesis de doctorado en Historia de México, Facultad de Filosofía e Historia de la Universidad Nacional Autónoma de México, 2000

Hobsbawm, Eric J. Entrevista sobre el siglo XXI, Barcelona, Crítica, 2000

Miryk, David F, The Southern Roads, Berkeley, Howel North, 1975

Ortiz Hernán, Sergio, Los Ferrocarriles de México. Una visión social y económica, La luz de la locomotora, t.i., México, Ferrocarriles Nacionales de México, 1987

Ruiz, Ramón Eduardo, The People of Sonora and Yankee Capitalists, Tucson, Arizona, The University of Arizona Press, 1988

Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Sonora “LA CONSTITUCIÓN” 1884, HERMOSILLO, SONORA

Pesquería, Ignacio, Memoria de la Administración Pública del Estado de Sonora, Gobierno del Estado de Sonora, 1870.

Tinker Salas, Miguel, In the Shadow of the Eagles. Sonora and the Transformation of the Border during the Porfiriato, Berkeley, California, University off California Press, 1997

Wagoner, Jay, J., Arizona Territory 1863-1912: A Political History, Tucson, University of Arizona of Press, 1980

Wilson, Neil C. y F Taylor, Southern Pacific. The Roaring Store Store of a Fihting Railroad, Mc. New Cork, Graw-Hill Book Company Ind., 1952

Publicado

2015-12-30

Cómo citar

Gracida Romo, J. J. (2015). Mercados, ferrocarriles y aduanas en la construcción de la frontera de Sonora y Arizona, 1880-1882. Revista Vértice Universitario , 17(68), 3–9. Recuperado a partir de https://revistavertice.unison.mx/index.php/rvu/article/view/399

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>