Federalismo hacendario y el control presupuestal del Estado
Palabras clave:
Impuestos, control y presupuestosResumen
Este trabajo aborda el tema del federalismo fiscal, que consiste en la centralización por parte el gobierno federal de la administración y recaudación de las contribuciones provenientes de: el Impuesto Sobre la Renta, Impuesto al Valor Agregado, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, Impuesto Empresarial a Tasa Única, Impuesto sobre depósitos en efectivo; multas, recargos y actualizaciones relacionadas. Recaudados por el Sistema de Administración Tributaria (SAT), y distribuidos a los estados y municipios, en términos de la Ley de Coordinación Fiscal.
El interés de este trabajo fue revisar el marco jurídico de control presupuestal y la intervención del federalismo fiscal en el uso y aplicación de las partidas asignadas a estados y municipios, su funcionamiento, congruencia y respaldo legal. La metodología de trabajo fue una revisión documental de leyes vigentes durante 2009-2010.
La conclusión indica que el sistema de control jurídico es completo, sin embargo no es aplicado correctamente por las instancias de revisión y los que ejercen los presupuestos. Lo cual se confirma con las observaciones a la cuenta pública.
Descargas
Citas
Berliri A. (1975). Los impuestos. Biblioteca Salvat de grandes temas: México.
Castro R. (2003). Contraloría Gubernamental Federal, Estatal y Municipal para la Fiscalización Superior en la Globalización. (Tomo 2). Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C.: México.
Faya J. (2008). Finanzas Públicas. Editorial Porrúa: México:
Cruz A. (2004). Federalismo Fiscal Mexicano. Editorial Porrúa: México
Andrade E. (2010). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Editorial Oxford: México.
Flores E. (2001). Finanzas Públicas Mexicanas. Editorial Porrúa: México: Definición. org. (2009). Recuperado de http://www.definición.org/ley-de-ingresos.de-la-federación. Definición. org. (2009). Recuperado de http://www.definición.org/presupuesto-de-egresos-de-la-federación. Gobierno Federal. (2009).Auditoria Superior de la Federación. Recuperado de http://www.asf.gob.mx/.
Gobierno Federal (2009). Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Recuperado de http://www.diputados. gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LIF_2009.pdf Gobierno Federal (2009). Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión Recuperado de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/pef_2009/PEF_2009_ orig_28nov08.pdf Gobierno Federal. (2009). Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Recuperado de http://www.diputados. gob.mx/LeyesBiblio/pdf/31.pdfL
Gobierno Federal. (2009). Ley de Coordinación fiscal. Recuperado de http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/fed/128/109.htm?s= Gobierno Federal.(2009). Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Gobierno Federal. (2000). Centro de estudios de las Finanzas Públicas. Recuperado de http://www.cefp.gob.mx/ intr/edocumentos/pdf/cefp/cefp0212000.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional