Aproximación Teórica a la Institución Municipal

Autores/as

  • José Darío Arredondo López

Palabras clave:

Asociación de vecindad, domicilio, descentralización, autonomía, ayuntamiento, comunidad

Resumen

La institución más antigua en el orden político, administrativo y jurídico que ha tenido la nación mexicana es el municipio. Traída por España en el período de la conquista del suelo americano, facilita el establecimiento del orden colonial y permite la constitución de la sociedad civil, así como en su momento aporta su autoridad en el proceso de independencia y, ya en el siglo XX, base de la organización política y administrativa del Estado mexicano que surge de la Revolución de 1910 y punto esencial de la descentralización emprendida a partir de 1983, que se ratifica y amplía en la reforma de 1999, en la que el municipio se ve reconocido en su Ayuntamiento como un orden de gobierno.

A la institución municipal se le ha definido de muchas maneras, mismas que expresan la diversidad de enfoques teóricos desde los que se ha dado cuenta de la naturaleza, evolución, composición y funciones. En este sentido tenemos una variedad de interpretaciones que, sin embargo, coinciden en considerarlo como un fenómeno sociopolítico cohesivo de las familias e individuos en una relación de vecindad, así como el órgano social y político más próximo a los intereses y la problemática de la ciudadanía en una circunscripción territorial determinada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ALBI, FERNANDO (1955). Derecho municipal comparado del mundo hispánico. Madrid: Aguilar. B

URGOA, IGNACIO (1996). Derecho constitucional mexicano. México: Porrúa. CAMACHO SALAS, MARIO (1993). El municipio, definiciones y características, en Gobierno y Administración Municipal en México, CEDEMUN-SEGOB: México.

Publicado

2024-10-29

Cómo citar

Arredondo López, J. D. (2024). Aproximación Teórica a la Institución Municipal . Revista Vértice Universitario , 11(41). Recuperado a partir de https://revistavertice.unison.mx/index.php/rvu/article/view/406

Métrica