Bases fundamentales de la reforma fiscal
Keywords:
Reformas fiscales 2008Abstract
El presente estudio tiene como finalidad analizar las bases fundamentales de la propuesta de reforma fiscal, presentada por nuestra máxima autoridad ante el Congreso de la Unión de la Nación, integrado por la Cámara de Diputados y Senadores, quienes después de su análisis y discusión, aprobaron, procediendo a publicarse en el Diario Oficial de la Federación, a fin de crear la obligatoriedad y cumplimiento de las mismas.
Entre los cambios importantes tenemos el origen de dos nuevos impuestos: el Impuesto Empresarial Tasa Única (IETU) y el Impuesto en Efectivo (IDE), los cuales tienen como fin incrementar la recaudación fiscal y evitar la evasión fiscal.
Se cambian algunos artículos de la Constitución con la finalidad de hacer eficiente y transparente la ejecución del gasto a nivel federal, estatal y local, creando los sistemas armonizados de contabilidad pública.
Downloads
References
Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única, (2008), México: Secretaria de Hacienda y Crédito Público.
Multiagenda Fiscal, (2007), México: ISEF.
Flores, Ernesto (2001), Finanzas Públicas Mexicanas, México: Porrúa.
Cruz, Armando (2004), Federalismo Fiscal Mexicano, México: Porrúa.
Órgano informativo trimestral de la Secretaría de Hacienda (2007) No. 36, México.
http//www.terra.com.mx.
http//www.sonora.gob.mx.
http://www.reformafiscal.com.mx.
Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la
Constitución Política de los Estados unidos Mexicanos. (2007).
Iniciativa de Ley del Impuesto contra la Informalidad. (2007).
Iniciativa de decreto para fortalecer el federalismo fiscal. (2007).
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.
The opinions expressed by the authors do not strictly reflect the position of the publisher of the publication. This work is under a CC Attribution-ShareAlike 4.0